• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66340

    Título
    Educación musical para la transformación social: Plan de Educomunicación para Fundación Katarina Gurska
    Autor
    Tamayo Ortiz, OdelisAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    García Matilla, AgustínAutoridad UVA
    Alvarado López, María CruzAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Comunicación con Fines Sociales: Estrategias y Campañas
    Abstract
    La exclusión social es una de las problemáticas de la sociedad que se sigue repitiendo como si fuera un dejà vu a través de generaciones. Las causas de la exclusión social son diversas y están determinadas por fracturas en la sociedad. Actualmente, los cambios sociales han acrecentado la desigualdad y ningún sector escapa de tener presente esta lacra. Como músico y pedagoga he venido observando el poco acceso que tienen los sectores más desfavorecidos al arte en general (haciendo énfasis en la música, el tema que me atañe). Las academias de música tienen un arraigo tradicional, y a pesar de la evolución del mundo, les ha costado salir de las paredes académicas para brindar el conocimiento de la música (un arte popular) a todos sin distinción y para transformar vidas, muy importante este último aspecto. Estas observaciones son fruto de mi paso por escuelas de arte y del conjunto de mi vida en el sector musical en general. La creación de modelos innovadores educativos y proyectos sociales ha trazado un camino en la práctica de la solidaridad a través de la música. Se ha demostrado mediante estas iniciativas, como la actividad social que desarrolla la Fundación Katarina Gurska, que el resultado de esta combinación ha sido muy positivo para la sociedad. Debería hacerse una revisión en los modelos académicos para integrarse más en este fenómeno de la solidaridad con los recursos que posee: motivación por el aprendizaje, desarrollo del talento y la cultura individual, trabajo colectivo, estímulo de la creación, responsabilidad, integración; una educación musical para la transformación social. El presente proyecto pretende elaborar un Propuesta educativa que genere una música comprometida con lo social.
    Materias (normalizadas)
    Integración social
    Música-Estudio y enseñanza
    Materias Unesco
    6203.06 Música, Musicología
    6307 Cambio y desarrollo Social
    6306.02 Sociología Educativa
    Palabras Clave
    Exclusión social
    Educación musical
    Transformación social
    Propuesta educomunicativa
    Cuba
    Fundación Katarina Gurska.
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66340
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7163]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-N. 149.pdf
    Tamaño:
    940.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10