• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66348

    Título
    El sueño literario en España. Consolidación y desarrollo del género
    Autor
    Gómez Trueba, María TeresaAutoridad UVA Orcid
    Editor
    Cátedra
    Año del Documento
    1999
    Documento Fuente
    El sueño literario en España (consolidación y desarrollo del género). Madrid: Cátedra (col. Crítica y Estudios Literarios), 1999, 322 pp.
    Résumé
    Introducción. I. Descripción del corpus. 1.1. Algunos antecedentes clásicos. 1.2. Los sueños literarios en la Edad Media. 1.3. Los sueños literarios en el siglo XVI. 1.4. Los sueños literarios en el siglo XVII. 1.5. Los sueños literarios en el siglo XVIII. 1.6. Los sueños literarios en el siglo XIX. II. Diversidad temática. III.. Análisis temático y estructural de los sueños literarios. 3.1. El exordio del sueño. 3.2. El sueño. 3.3. El despertar. IV. Evolución del género: de las visiones clásicas y medievales al sueño barroco. V. Parodia y desmitificación del género. VI. Funciones del sueño en la creación literaria. 6.1. El sueño como acceso a la verdad. 6.2. Otras funciones del sueño: verosimilitud y acumulación de contenidos. 6.3. La enmarcación onírica y la ambigüedad entre lo real y lo soñado.
    Materias (normalizadas)
    Literatura
    Materias Unesco
    5506.13 Historia de la Literatura
    Palabras Clave
    Literatura española; sueño; topoi;
    Departamento
    Literatura Española, Teoría de la literatura y Literatura Comparada
    ISBN
    84-376-1756-1
    Version del Editor
    https://www.catedra.com/
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66348
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP50 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc) [72]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    El_sueno_literario_en_Espana_consolidaci.pdf
    Tamaño:
    72.63Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10