• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66359

    Título
    El bilingüismo como fundamento para la enseñanza de un segundo idioma: Esbozo de propuesta metodológica
    Autor
    Asensio Lesmes, Eduardo
    Director o Tutor
    Francisco Carrera, Francisco JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    La educación es un sistema que debe evolucionar al mismo ritmo que lo hace la sociedad. Es por esto que la investigación acerca de la misma es una parte esencial para la adaptación ante la nueva situación educativa en la que nos encontramos. Los diferentes métodos surgen, cada uno con sus ideas y sus formas de actuar, pero el objetivo común sigue siendo nuestros discentes, aquellos que dan vida al aula y nos motivan para poder seguir haciendo nuestro trabajo lo mejor posible. Es por ello, que la educación tiene un papel tan importante en la sociedad, y por esto es por lo que los maestros y maestras seguimos trabajando cada día para conseguir obtener lo mejor de nosotros mismos, ya que solo sacando lo mejor de nosotros mismos, podremos ayudar al fin único de esta profesión, que es lograr enseñar mejor a nuestros alumnos. En relación con la enseñanza de idiomas, tenemos que ser conscientes de que el contexto marca en gran medida todos los resultados educativos, algo que ya señaló Stevick (1988). El contexto es una de las herramientas principales en la educación, ya que, en muchas situaciones, dependiendo de este los resultados pueden ser diferentes. Así en este trabajo de final de grado, se hablará de un esbozo metodológico, el cual tiene como uno de sus pilares esenciales el contexto en el que el alumnado se encuentra. De la misma manera, surgen otras ideas como la integración de las familias en el sistema educativo y una serie de diferentes estrategias educativas. Todo esto se hace con el objetivo final de conseguir, como parte de los equipos docentes, obtener lo mejor de las capacidades de nuestro alumnado. Ya que, en un término final son ellos la fuente principal de motivación y de trabajo para sus maestros y maestras.
    Palabras Clave
    Bilingüismo en la escuela
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66359
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O-2306.pdf
    Tamaño:
    370.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10