• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Artículos de revista
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Artículos de revista
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66371

    Título
    'Tres hojas de álbum, op. 22' (1953): Rodolfo Halffter y la huella de Schoenberg
    Autor
    Villar-Taboada, CarlosAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2023
    Editorial
    Universidad de Talca (Chile)
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Neuma. Revista de música y docencia musical, vol. 16, n.º 2, pp. 53-85
    Abstract
    El compositor español Rodolfo Halffter (1900-1987) describe una carrera compositiva paralela a su biografía: el hito de su exilio a México por la Guerra Civil Española (1936-1939) redundó en un giro creativo marcado por su adopción, a partir de los años cincuenta, del método dodecafónico. Aunque progresivamente fue distanciándose de su práctica más ortodoxa, Halffter reconoció en su primer acercamiento a la serie, la pianística Tres hojas de álbum, op. 22 (1953), su deuda con Arnold Schöenberg (1874-1951). Se plantea un análisis empleando una metodología deudora de la teoría atonal y dodecafónica actual, así como de la teoría de los tópicos
    Materias (normalizadas)
    Música
    Música - España - Siglo XX
    Materias Unesco
    6203.06 Música, Musicología
    Palabras Clave
    Análisis musical
    dodecafonismo
    Rodolfo Halffter (1900-1987)
    Arnold Schoenberg (1874-1951)
    ISSN
    0718-7017
    Revisión por pares
    SI
    Version del Editor
    https://neuma.utalca.cl/index.php/neuma/article/view/270/238
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66371
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • DEP17 - Artículos de revista [335]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    VILLAR-TABOADA (2023b) 'Tres hojas de álbum, op. 22' (1953)- Rodolfo Halffter y la huella de Schoenberg.pdf
    Tamaño:
    2.520Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo principal
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10