• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Grupos de Investigación
    • Grupo de Investigación en Cultura Digital, Innovación, Creatividad y Participación Social en Comunicación: Observatorio del Ocio y el Entretenimiento Digital (OCENDI)
    • OCENDI - Artículos de revistas
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Grupos de Investigación
    • Grupo de Investigación en Cultura Digital, Innovación, Creatividad y Participación Social en Comunicación: Observatorio del Ocio y el Entretenimiento Digital (OCENDI)
    • OCENDI - Artículos de revistas
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66431

    Título
    Participación y deliberación en la esfera pública digital: el debate en Twitter, Facebook y los cibermedios en el caso de El País y El Mundo
    Autor
    Calvo Miguel, DafneAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2015
    Editorial
    Universidad de Valencia
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Dígitos: Revista de Comunicación Digital, 2015, n.1. p. 155-178
    Abstract
    El nacimiento de la Web 2.0. en los primeros años del siglo XXI ha suscitado un amplio interés académico sobre la capacidad de Internet para facilitar a los ciudadanos una participación mayor en la esfera pública. Las plataformas de participación dispuestas por los cibermedios, así como la irrupción de redes sociales como Twitter y Facebook, han generado un debate sobre si las nuevas herramientas permiten a los usuarios adquirir un rol más activo como ciudadanos en los asuntos públicos. En este artículo exponemos los resultados de un estudio en concreto sobre los temas de debate y formas de participación de los españoles en la esfera pública digital. Se compone, así, de un análisis cuantitativo y semi-cualitativo, en el que se han recogido 815 comentarios escritos en los cibermedios elmundo.es y elpais.com, así como en sus perfiles de Twitter y Facebook. En una primera fase analizamos el contenido de los mensajes. En una segunda, registramos diariamente diez trending topics –hasta un total de 70– y estudiamos su correlación con las preocupaciones que los españoles expresan en el Barómetro del CIS y con la temática de las piezas más comentadas. Los resultados actuales muestran una tendencia de los españoles hacia los temas propuestos por el Barómetro del CIS –la corrupción y el fraude, los problemas de índole económica, etc.– pero no hacia los trending topics. De forma general, el debate en Red cuenta con una argumentación escasa y poca interacción entre los usuarios implicados en el discurso.
    Materias Unesco
    6308 Comunicaciones Sociales
    5910.02 Medios de Comunicación de Masas
    Palabras Clave
    Esfera pública digital
    Deliberación
    Diálogo en Red
    Redes Sociales
    Cibermedios
    ISSN
    2444-0132
    Revisión por pares
    SI
    Version del Editor
    https://revistadigitos.com/index.php/digitos/article/view/8
    Propietario de los Derechos
    © Autor
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66431
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • OCENDI - Artículos de revistas [18]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    2015Digitos.pdf
    Tamaño:
    246.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10