• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6651

    Título
    Evaluación del secuestro de carbono con diferentes alternativas de gestión selvícola en monte bajo de castaño en el Norte de España
    Autor
    Prada Monteagudo, Marta
    Director o Tutor
    Martínez Alonso, Celia
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal SostenibleAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Investigación en Ingeniería para la Conservación y Uso Sostenible de Sistemas Forestales
    Abstract
    Las masas forestales y las actividades de manejo forestal juegan un papel importante en la fijación del carbono. Los objetivos del estudio fueron determinar la línea base de almacenamiento de carbono en monte bajo de castaño (Castanea sativa Mill.), evaluar el efecto de la gestión forestal y validar los resultados del modelo. El área de estudio se localiza en el norte de España. El modelo CO2FIX se utilizó para estimar el contenido de carbono en la biomasa, suelo y productos, evaluándose 5 alternativas selvícolas. Los escenarios en los que sólo se realizó una clara acumularon más carbono que la línea base, sobretodo en el que se alargó el turno. Los productos que más carbono acumularon fueron los de vida larga, existiendo en una mayor proporción en los escenarios con claras. Este modelo permitió la observación de la dinámica de almacenamiento y captura de carbono en función del tratamiento selvícola aplicado.
    Materias (normalizadas)
    Suelos forestales-Análisis-España
    Departamento
    Producción Vegetal y Recursos Forestales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6651
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-L185.pdf
    Tamaño:
    1019.Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10