• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6653

    Título
    Post-fire tree regeneration patterns in dry western forests of Oregon's Cascades: abundance, composition and size
    Autor
    Sampedro Fernandez, Aroa
    Director o Tutor
    Reque Kilchenmann, José ArturoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal SostenibleAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Investigación en Ingeniería para la Conservación y Uso Sostenible de Sistemas Forestales
    Abstract
    Las politicas de supresión de quemas, durante el siglo XX, unido a los efectos del cambio climatico, producirá un cambio en la frecuencia y severidad de los incendios forestales, en los bosques de Tsuga heterophylla/ Pseudotsuga menziesii del Oeste de los Estados Unidos. Dos periodos de incendios fueron estudiados, “Willamette National Forest” en 1991, con un total de 2823.7 ha quemadas, y “Umpqua National Forest”, en 2002, con 30730.2 ha. El objetivo es determinar si la regeneración natural post-incendio, en términos de abundancia, composición y tamaño, y en función a distintas clases de severidad, es suficiente para devolver al bosque a su estado original, sin la necesidad de realizar plantaciones. Se seleccionaron 6 parcelas dentro de cada severidad, y para cada zona de estudio, así como en zonas no quemadas, donde fue estudiado el regenerado. Los resultados muestran que, no solo en ambos periodos el regenerado es abundante para todas las severidades, si no que además, existe una relación con la vegetación del estrato dominante, en las condiciones previas al incendio.
    Materias (normalizadas)
    Repoblación forestal-Estados Unidos-Oregón
    Departamento
    Producción Vegetal y Recursos Forestales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6653
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-L182.pdf
    Tamaño:
    1.572Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10