Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastillo Alvira, Danieles
dc.contributor.authorLasheras Román, Sandra
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Soria es
dc.date.accessioned2024-03-07T12:23:56Z
dc.date.available2024-03-07T12:23:56Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/66558
dc.description.abstractEn la actualidad estamos inmersos en una sociedad de cambios, los cuales también se ven reflejados en la educación en las aulas. Desde hace ya un tiempo se propone trabajar con los niños y niñas a través de metodologías activas, con las que se intenta que el proceso de enseñanza aprendizaje sea más dinámico, motivador y se centre en los intereses del alumnado. En el presente trabajo se ha realizado un análisis sobre las metodologías activas y se han seleccionado tres de ellas, como son: aprendizaje cooperativo, aprendizaje basado en proyectos y aprendizaje servicios para desarrollar una situación de aprendizaje en la que con estas metodologías se trabajen saberes matemáticos, concretamente la geometría y la medida.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationDidáctica de las matemáticases
dc.titlePropuesta de intervención educativa para trabajar conceptos matemáticos a través de metodologías activas en Educación Primariaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Primariaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem