• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66683

    Título
    Artes plásticas para mejorar la comunicación y el reconocimiento emocional en el escolar con TEA en Educación Infantil
    Autor
    García de la Iglesia, Patricia
    Director o Tutor
    García Medall Villanueva, Joaquín AmadeoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    Cada día se incrementa los índices de personas que a temprana edad son diagnosticadas con Trastorno de Espectro Autista (TEA), las cuales según el nuevo marco legal tienen derecho a ser integrados dentro del sistema educativo ordinario, lo que ha significado en la actualidad un reto para los docentes. A pesar de los avances educativos en materia de metodología, aún se observan profesionales que desconocen los diseños más ideales para potenciar el desarrollo de las habilidades sociales y el reconocimiento emocional de los estudiantes con TEA, trastorno neurobiológico que dificulta el desarrollo de la comunicación, lo que minimiza la adquisición de la autonomía e independencia al poco relacionarse dentro del entorno. En este sentido, surge la necesidad de elaborar un plan de intervención con base en las artes plásticas para beneficiar la comunicación y el reconocimiento emocional de los escolares con TEA en educación infantil, el cual presenta siete actividades que buscan crear un ambiente de aprendizaje significativo para potenciar el desarrollo de habilidades sociales en los escolares con TEA a través de las artes plásticas y a través del reconocimiento de las emociones básicas, lo que optimiza el hecho educativo.
    Palabras Clave
    Trastorno del espectro autista
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66683
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-2337.pdf
    Tamaño:
    1.279Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10