• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66688

    Título
    Mitos en torno a las altas capacidades. Una aproximación a las creencias, representaciones y saberes de los futuros docentes
    Autor
    Villagómez Ramos, Jonny Patricio
    Director o Tutor
    Gómez Redondo, SusanaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumo
    El presente Trabajo de Fin de Grado se centra en investigar los mitos, creencias, representaciones y saberes (sistema CRS) de la sociedad en general y los futuros docentes en particular, en torno a las Altas Capacidades. Se investiga acerca de la terminología, las características y las teorías en torno a las Altas Capacidades, para recoger diferentes mitos en relación al objeto de estudio. Finalmente, se aborda una investigación de corte mixto basada en tres herramientas de investigación: una encuesta dirigida a futuros docentes, una entrevista a los padres de un alumno con AC y otra entrevista a una psicóloga y orientadora de un centro educativo. A partir de los datos obtenidos se realiza una comparación con los mitos propuestos. Todo ello pretende contribuir a futuras intervenciones y programas de capacitación que promuevan una educación más inclusiva y enriquecedora para el alumnado con Altas Capacidades.
    Palabras Clave
    Alumnos con altas capacidades
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66688
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-O-2342.pdf
    Tamaño:
    1.455Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10