• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66690

    Título
    Estrategias educativas y promoción de hábitos saludables en escolares
    Autor
    Pérez Caparroz, Paula
    Director o Tutor
    Castillo Alvira, DanielAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumo
    La obesidad y el sobrepeso en educación primaria representan uno de los problemas de salud más significativos actualmente. La práctica de actividad física y la alimentación saludable son factores esenciales para su prevención, por lo que se ha diseñado esta propuesta educativa para la mejora de los hábitos saludables entre los escolares, con el fin de concienciar a los mismos sobre la importancia de llevar un estilo de vida activo. La propuesta consta de diez sesiones dirigidas específicamente para el alumnado de primer ciclo, que incluyen una variedad de actividades orientadas a fomentar tanto una adecuada alimentación como la práctica regular de ejercicio físico. Por tanto, se recomienda incluir estrategias educativas que ayuden a los escolares y a las familias a mejorar los hábitos saludables, así como generar adherencia en las diferentes etapas evolutivas.
    Palabras Clave
    Hábitos saludables en la Escuela
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66690
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-O-2344.pdf
    Tamaño:
    1.543Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10