Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66700
Título
Consecuencias jurídicas del contrato de gestación por sustitución.
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2023
Titulación
Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas
Abstract
En España, los contratos de gestación por sustitución son en el momento actual y según lo establecido en nuestro ordenamiento jurídico, nulos de pleno derecho, de manera que la filiación del recién nacido a través de esta práctica corresponde a la madre gestante.
Sin embargo, la Ley española no desanima a los ciudadanos a recurrir a este tipo de prácticas, pues aun siendo conscientes de la falta de validez de dicho contrato en España, se desplazan a otros países para llevarlo a cabo y después de pagar cantidades económicas al alcance de muy pocos, reclaman una respuesta de los poderes públicos cuando regresan a España con los menores. In Spain, surrogacy contracts are, at the present time and according to our legal system, null and void, so that the filiation of the newborn born through this gestational modality corresponds to the surrogate mother.
However, the Spanish Law does not discourage citizens to resort to this type of practices, because even being aware of the lack of validity of such contract in Spain, they travel to other countries to carry it out and after paying economic amounts within the reach of very few, they demand a response from the public authorities when they return to Spain with the children.
Materias Unesco
5605.02 Derecho Civil
Palabras Clave
Filiación
Interés superior del menor
Gestación
Departamento
Departamento de Derecho Civil
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30764]
Files in questo item
