• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66736

    Título
    Las fuentes históricas en la programación de Geografía e Historia para 2º de ESO. El caso de los marginados de la Monarquía Hispánica
    Autor
    Borrallo Gómez, Cristóbal
    Director o Tutor
    López Torres, Maria EstherAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    El presente Trabajo de Fin de Máster propone una Programación Didáctica Anual centrada en el uso de fuentes primarias en la enseñanza de Geografía e Historia de 2º de ESO. Se propone un enfoque didáctico basado en la utilización de diversas fuentes históricas, como documentos escritos, testimonios, mapas e imágenes, con el objetivo de emular el trabajo de investigación histórica. En esta línea, la segunda parte se centra en el estudio de los grupos marginados en la Monarquía Hispánica. La propuesta plantea al alumnado el reto de ponerse en la piel de estos grupos marginados, fomentando la empatía histórica y utilizando fuentes primarias para comprender episodios poco conocidos de la Historia de España.
     
    The present Master's Thesis proposes an Annual Didactic Program focused on the use of primary sources in the teaching of Geography and History for 2nd year students of Compulsory Secondary Education (ESO). A didactic approach is proposed based on the use of diverse historical sources, such as written documents, testimonies, maps, and images, which aim to emulate historical research work. In this sense, the second section of this thesis focuses on the study of marginalized groups in the Hispanic Monarchy. The proposal challenges students to put themselves in the shoes of these marginalized groups, fostering historical empathy and using primary sources to understand lesserknown episodes of Spanish history.
    Materias Unesco
    55 Historia
    Palabras Clave
    Fuentes primarias
    Programación didáctica
    Historia
    Marginación
    Monarquía Hispánica
    Primary sources
    Didactic programming
    History
    Marginalisation
    Hispanic Monarchy
    Departamento
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66736
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM_F_2023_009.pdf
    Tamaño:
    1.330Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10