• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66749

    Título
    Propuesta educativa para trabajar la improvisación musical en Educación Primaria
    Autor
    Casado Álvarez, Marta
    Director o Tutor
    Acebes de Pablo, AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumo
    Este trabajo Fin de Grado presenta una situación de aprendizaje realizada durante el periodo de prácticas con el 4º curso de la Etapa de Educación Primaria. Se centra en trabajo de la improvisación musical a través de la creación de relatos que serán acompañados de instrumentación previamente realizada por dichos alumnos y para su desempeño se ha contado con materiales reciclados. De la misma manera pretende observar de forma práctica el alcance que tiene esta, así como examinar los numerosos beneficios que aporta a los niños y niñas del aula. Busca el desarrollo de las competencias claves, así como la adquisición de valores tan relevantes como la empatía, el respeto, la ayuda entre iguales, la responsabilidad o la resolución de conflictos de forma pacífica. De la misma manera, su fin último se basa en el desarrollo integral del niño, incluyendo aspectos sociales, psicomotores y cognitivos necesarios para su formación como buenos ciudadanos. El resultado obtenido de esta situación de aprendizaje ha resultado totalmente positivo, tal y como se desarrolla en el análisis y en las conclusiones del trabajo. Se ha conseguido una involucración de los alumnos, así como una mejora del clima de aula referente al trabajo en equipo durante la propuesta. Lo interesante ha resultado ser la unión que proporciona la música y la cantidad de aprendizajes que se incluyen cuando se trabaja con esta etapa.
    Materias Unesco
    5802.04 Niveles y Temas de Educación
    6203.06 Música, Musicología
    Palabras Clave
    Educación musical
    Improvisación musical
    Situación de aprendizaje
    Propuesta educativa
    Instrumentación
    Reciclaje
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66749
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31349]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-B. 2109.pdf
    Tamaño:
    1.651Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10