• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66830

    Título
    Proyecto de ordenación del Monte de Utilidad Pública nº 356 Páramo de la Mimbre de 478 ha en el término municipal de Mantinos (Palencia)
    Autor
    Vargas Manrique, Román
    Director o Tutor
    Tupinambá Simo͂es, Frederico
    Peso Taranco, Carlos Emilio delAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural
    Abstract
    El proyecto trata sobre la primera ordenación del Monte de Utilidad Pública nº 356 El Páramo de la mimbre en el término municipal de Mantinos (Palencia). El monte está situado al noroeste de la provincia, en la comarca del Alto Carrión y cuenta con una extensión de 478 ha. Debido a la legislación vigente y a la próxima necesidad de hacer intervenciones en él, se propone la redacción de dicho Plan que dé lugar a la gestión de los recursos del monte exigida por la administración. Se contempla como actividad principal del monte la obtención de madera, debido a las repoblaciones de pino albar (Pinus sylvestris) presentes en él. El monte perteneciente al municipio de Mantinos estuvo desde 1952 sujeto a un consorcio con el Patrimonio Forestal del Estado hasta su resolución anticipada en 2011. El monte fue repoblado en cuatro fases desde el año 1953 hasta el 1957. Es un páramo casi llano, con una ligera pendiente hacia el Sur, se encuentra a una cota mínima de 1.250 metros y máxima de 1.170. En la actualidad se han llevado a cabo distintas actuaciones en diferentes rodales como segundas claras y cortas a hecho, siendo necesarias otras operaciones en varios rodales maduros.
    Materias Unesco
    3106.04 Ordenación de Montes
    3106 Ciencia Forestal
    Palabras Clave
    Lidar
    Madera
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66830
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-L3749.pdf
    Tamaño:
    53.83Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10