• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66836

    Título
    The need of introducing coeducation in secondary education: Instances of feminism and sexism in the media.
    Autor
    García Puertas, Lucía
    Director o Tutor
    Alario Trigueros, Ana IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    El feminismo es y ha sido un tema que ha generado controversia desde hace muchos años y, aunque hoy en día seamos más conscientes de su importancia, mucha gente no comprende realmente lo que esta pretende establecer. Estas confusiones han repercutido negativamente en la sociedad, ya que muchas personas desconocen su propósito y no están dispuestas a cambiar sus ideologías o presuposiciones sobre el tema, y mucho menos a investigarlo. Al no conocer la importancia y necesidad de una sociedad que sea parte del proyecto de igualdad que propone el feminismo, esto conlleva en muchos problemas como la violencia de género, el lenguaje sexista y muchos otros. Por esta razón, lo que nos proponemos a través de la implantación de la coeducación en las aulas es intentar conseguir que las sociedades más jóvenes sean educadas de forma coeducativa basada en la igualdad, respeto y visibilidad, no solo ante ellos mismos sino ante el resto de la gente. De esta manera podríamos conseguir que el futuro sea un poco más igualitario y abierto a oportunidades para todos, en especial para las minorías. Finalmente, situándonos en la actualidad, siglo XXI, y utilizando el sistema y las normas educativas vigentes, proponemos con este TFM crear una propuesta de diseño a los alumnos de 1º de Bachillerato del IES Ramón y Cajal, y hacerles partes de una nueva manera de explicar las clases de lengua extranjera, incluyendo aspectos coeducativos como la educación basada en la igualdad, a la vez que los estudiantes participan y escuchan la lengua extranjera.
     
    Feminism has been a controversial subject for many years, and, although today we are becoming more aware of its importance, many people still do not fully understand it yet. This causes confusion and tends to have had a negative effect on society. By not knowing the importance and necessity of a society that is part of the equality project proposed by feminism, this leads to many issues such as gender violence, a sexist language, and many others. For this reason, what we seek to achieve through the implementation of coeducation in the classroom, is to try to get the youngest generations to be educated in a coeducational way based on equality, respect, and visibility towards everyone. In this way, we could make the future a little more egalitarian and open to opportunities for all, especially to the minorities. In fact, placing ourselves in the present XXI century and using the current educational system and standards, we propose with this paper to create a design proposal to the students of 1st year of Bachillerato of the high school IES Ramón y Cajal, including coeducational aspects such as education based upon equality, while students also participate and listen to the foreign language.
    Materias Unesco
    5701.11 Enseñanza de Lenguas
    Palabras Clave
    Coeducación
    Feminismo
    Sexismo
    Mirada violeta
    Igualdad
    Coeducation
    Feminism
    Sexism
    Violet gaze
    Equality
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Lengua y Literatura
    Idioma
    eng
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66836
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7035]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM_F_2023_039.pdf
    Tamaño:
    2.235Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10