• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66891

    Título
    Proyecto de repoblación forestal con carácter productor de Pinus sylvestris de 4ha en el término municipal de palacios de la Sierra (Burgos)
    Autor
    María Cano, Guillermo de
    Director o Tutor
    Peso Taranco, Carlos Emilio delAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural
    Abstract
    En el presente proyecto se planteará una repoblación con el objetivo de la producción de madera de pino silvestre, ubicada en el término municipal de Palacios de la Sierra (Burgos), en la zona de “El Castillo”. Gracias a dicha plantación se estará aprovechando una parcela actualmente en desuso, en este caso para la producción de madera, lo cual repercutirá en un beneficio económico, directo e indirecto, para la zona, además de obtener mejoras en el ámbito ecológico y social, protegiendo el suelo de la erosión gracias a la cubierta vegetal y obteniendo un lugar arbolado el cual demostrará a los vecinos que el monte es un lugar explotable con cierta planificación.
    Materias Unesco
    3106 Ciencia Forestal
    Palabras Clave
    Repoblación
    Pinus sylvestris
    Plantación a marco real
    Palacios de la sierra
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66891
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30962]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-L3748.pdf
    Tamaño:
    8.245Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10