• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66989

    Título
    Postmodernismo e intertextualidad: la fantasía como tópico en la música de José Luis Turina
    Autor
    Villar Taboada, Carlos JoséAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2023
    Editorial
    Universidad de Alcalá de Henares
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Quodlibet. Revista de especialización musical, 80 (2023/2)
    Zusammenfassung
    La música compuesta por José Luis Turina de Santos (Madrid, 1952) se ha valorado como un buen ejemplo de postmodernismo musical español debido a su eclecticismo, su tendencia a las re-lecturas del pasado musical y la integración de elementos técnica y poéticamente heterogéneos en una descripción irónica del canon musical, al que revisita. Sus obras actualizan significados que surgieron hace siglos por medio de la cita y de la metamúsica y siguen mecanismos tradicionales, identificados como tópicos, para preservar la comunicación con el público. Este artículo tiene como objetivo el análisis de tres composiciones que comparten esta perspectiva, de evidentes implicaciones intertextuales, desde la teoría de los tópicos. Más concretamente, examina en la música de Turina la consideración de la fantasía como un tópico postmoderno, por cuanto funciona para redefinir su diálogo con el pasado a través de un lenguaje ecléctico expresado como un juego intelectual. Así, se analizan la Fantasía sobre «Don Giovanni», para piano a cuatro manos (1981), y las orquestales Fantasía sobre una Fantasía de Alonso de Mudarra (1989) y Fantasía sobre doce notas (1994), que, respectivamente, se refieren a la ópera clásica homónima, escrita por Mozart, una pieza renacentista para arpa, y tanto la técnica de la Segunda Escuela de Viena como el abuelo del músico, Joaquín Turina —otro compositor también reconocido, compañero generacional andaluz de Falla—. En estas composiciones dialógicas se verifica un triple giro creativo (de género, timbre y estilo) que añade nuevos significados a los originales. Al enfatizarse cómo impacta sobre su significado el tópico de la fantasía, se explica cómo tras las estrategias compositivas que articulan estas piezas recientes puede detectarse una sensibilidad postmoderna.
    Materias (normalizadas)
    Música - España - Siglo XX
    Materias Unesco
    620306 Música, musicología
    Palabras Clave
    Música española contemporánea
    Análisis musical
    Postmodernismo musical
    José Luis Turina (1952-)
    ISSN
    1134-8615
    Revisión por pares
    SI
    Version del Editor
    https://erevistas.publicaciones.uah.es/ojs/index.php/quodlibet/issue/view/180
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66989
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/draft
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP17 - Artículos de revista [326]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    VILLAR-TABOADA [2023c] Postmodernismo e intertextualidad- la fantasía como tópico en JL Turina [PrePrint].pdfEmbargado hasta: 2222-03-28
    Tamaño:
    1.293Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    VILLAR-TABOADA [2023c] Postmodernismo e intertextualidad- la fantasía como tópico en JL Turina [PrePrint]
    Öffnen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10