• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67047

    Título
    "Naturaleza trágica: paisajes de pérdida y ausencia, de lo sublime y lo siniestro en la literatura y el arte gótico-románticos
    Autor
    Molpeceres Arnáiz, SaraAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2024-04-04
    Editorial
    Instituto Superior de Filosofía de Valladolid
    Documento Fuente
    Molpeceres Arnáiz, S. (2024). Naturaleza trágica: paisajes de pérdida y ausencia, de lo sublime y lo siniestro en la literatura y el arte gótico-románticos. Estudios Filosóficos, 73(212). Recuperado a partir de https://estudiosfilosoficos.dominicos.org/ojs/article/view/1671
    Zusammenfassung
    Frente a una visión general de la naturaleza romántica como bucólica e ideal, lo cierto es que la relación entre el romántico y la naturaleza tiene siempre un trasfondo trágico. Esto es debido a que, aunque la fusión entre el ser humano y lo natural es uno de los ejes que construyen la cosmovisión romántica, dicha fusión es un imposible. En el presente trabajo se explora esa relación trágica a través de diversos paisajes romántico-góticos que se relacionan con el ideal perdido o inalcanzable, la ausencia, o con categorías estéticas como lo sublime o lo siniestro.
    Materias Unesco
    7202.01 Estética
    Palabras Clave
    Romanticismo, naturaleza, ausencia, siniestro, sublime.
    Revisión por pares
    SI
    Version del Editor
    https://estudiosfilosoficos.dominicos.org/ojs/article/view/1671
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67047
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP50 - Artículos de revista [244]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    Molpeceres.pdf
    Tamaño:
    1.775Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10