• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67126

    Título
    Uso del diario corporal docente para profundizar en la presencia emocional durante la formación inicial de especialistas de Educación Física
    Autor
    Fernández Gútiez, Clara
    Director o Tutor
    Martínez Álvarez, LucioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    El cuerpo es la condición básica de todo ser humano, en él influyen multitud de factores. Como maestros, debemos conocerlo y ser consciente de él. Dentro de estos múltiples factores, este TFG se centra en el ámbito emocional de las diferentes presencias corporales. Para ello, se presenta un proceso de investigación cualitativa de diferentes viñetas con un enfoque biográfico-narrativo. A través de diarios corporales docentes que tratan situaciones relevantes vividas por una futura maestra de Educación Física, se les suma un análisis de texturas emocionales que influyen en cada viñeta. Finalmente se presentará una reflexión consciente del proceso emocional experimentado y las conclusiones extraídas junto con las limitaciones acerca del modelo del Tratamiento Pedagógico de lo Corporal.
    Materias Unesco
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    6106.03 Emoción
    Palabras Clave
    Docencia
    Emociones
    Corporeidad
    Autoconocimiento
    Tratamiento pedagógico de lo corporal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67126
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-L3759.pdf
    Tamaño:
    1.186Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10