• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67158

    Título
    La reforma en materia de capacidad jurídica: el sistema de apoyos para el ejercicio de la capacidad
    Autor
    Villalba García, Elsa
    Director o Tutor
    Castro Vitores, Germán deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Derecho
    Resumen
    La novedosa reforma en materia de discapacidad generada por la Ley 8/2021, de 2 de junio pretende ajustar nuestro ordenamiento jurídico español a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de 2006. Dicha adaptación normativa ha provocado una verdadera revolución en la interpretación y en el tratamiento de la discapacidad, dejando atrás el conocido modelo de sustitución en la toma de decisiones por un novedoso sistema respaldado por las medidas de apoyo, donde el respeto a la voluntad, deseos y preferencias de las personas con discapacidad se eleva como el planteamiento fundamental de la nueva reforma. Por todo ello, el presente trabajo tiene como objetivo el estudio y análisis de la Ley 8/2021, tratando los principales avances introducidos en el Código Civil.
     
    The new reform on disability genered by Law 8/2021, of June 2, aims to adjust our Spanish legal system to the Internacional Convention on the Right of Persons with Disabilities of 2006. This regulatory adaptation has caused a true revolution in the interpretation and treatment of disability, leaving behind the well-known model of substitution in decisión-making for a new system backed by support measures, where respect for the will, whises and preferences of people with disabilities is the fundamental approach of the new reform. Therefore, the purpose of this paper is the study and analysis of Law 8/2021, dealing with the main advances introduced in the Civil Code.
    Materias Unesco
    5605.02 Derecho Civil
    Palabras Clave
    Incapacitación
    Discapacidad
    Curatela
    Departamento
    Departamento de Derecho Civil
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67158
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-D_01727.pdf
    Tamaño:
    934.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10