• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67163

    Título
    Cine y Educación Primaria: estrategias didácticas para la iniciación al tiempo histórico en el primer curso
    Autor
    Caballero García, Paloma
    Director o Tutor
    Carril Merino, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    El presente Trabajo de Fin de Grado, está enfocado en conocer la importancia de la enseñanza del tiempo histórico, a través de la utilización del cine como estrategia pedagógica en el primer curso de Educación Primaria. Además, se emplearán herramientas que faciliten el proceso de aprendizaje de los estudiantes, como lo son la cronología y el árbol genealógico, aspectos que resultarán muy enriquecedores para poder desarrollar los contenidos relacionados con las nociones temporales a tratar en el aula. La noción de tiempo histórico, suele resultar compleja, especialmente, en los primeros cursos de Educación Primaria. Como docentes, se debe construir una propuesta que sea atractiva para el alumnado, partiendo de sus propios intereses para lograr un aprendizaje más significativo y motivador.
    Materias Unesco
    5802 Organización y Planificación de la Educación
    5801.05 Pedagogía Experimental
    Palabras Clave
    Estrategias pedagógicas
    Tiempo cronológico
    Tiempo histórico
    Cine
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67163
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-L3766.pdf
    Tamaño:
    2.657Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10