• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Grupos de Investigación
    • Arte, poder y sociedad en la Edad Moderna (APS)
    • APS - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Grupos de Investigación
    • Arte, poder y sociedad en la Edad Moderna (APS)
    • APS - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67165

    Título
    Educar a través del arte ghanés en Educación infantil
    Autor
    Calle García, Paula
    Pascual Molina, Jesús FélixAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2022
    Editorial
    Universidad de Jaén
    Descripción
    Innovación Educativa
    Documento Fuente
    Aula De Encuentro, 24(1), pp. 191–212. https://doi.org/10.17561/ae.v24n1.6276
    Zusammenfassung
    El presente trabajo pretende exponer las características y resultados de una intervención educativa destinada a un aula de educación infantil cuyo hilo conductor es la cultura de Ghana. Lejos de ahondar en los tópicos que enmascaran la realidad del continente africano, esta propuesta se centra en un caso de estudio concreto, en el que, a través del juego y actividades artísticas, se acercan las peculiaridades de la cultura ghanesa a los estudiantes. Se pretende, además, concienciar a los discentes sobre la existencia de distintas realidades culturales, abordando aspectos relacionados con la interculturalidad y la multiculturalidad. Así, se potencian valores como la tolerancia, el respeto y la comprensión de diferentes culturas. Del mismo modo, se busca que el alumnado de dicha etapa se desarrolle de forma global gracias a las experiencias que les aportan las distintas actividades planteadas.
    Materias (normalizadas)
    Historia del Arte
    Educación Infantil
    Palabras Clave
    Ghana
    Proyecto educativo
    Educación infantil
    Aprendizaje cultural
    ISSN
    2341-4847
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.17561/ae.v24n1.6276
    Version del Editor
    https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/ADE/article/view/6276
    Propietario de los Derechos
    Los autores
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67165
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • APS - Artículos de revista [10]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    6276-Texto del artículo-41804-1-10-20220715.pdf
    Tamaño:
    1.008Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo publicado
    Thumbnail
    Öffnen
    Atribución 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Atribución 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10