• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67301

    Título
    El haiku como recurso didáctico en Educación Infantil: una propuesta intercultural en la ciudad de Soria.
    Autor
    Aguilar Pérez-Llantada, María
    Director o Tutor
    Francisco Carrera, Francisco JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    Los haikus, como cualquier otro tipo de poesía, aportan grandes ventajas a la enseñanza-aprendizaje del inglés en Educación Infantil. Comparte características claves con los niños de cinco años tales como la inocencia, la sencillez y la sensibilidad. Este trabajo pretende dar a conocer la filosofía detrás de los haikus, así como el vínculo existente con la provincia de Soria, y probar su utilidad en esta etapa escolar. Más concretamente, en el tercer curso del segundo ciclo de Infantil; pudiéndose adaptar a niveles inferiores. Para ello, se estudian dos entrevistas realizadas a expertas en educación y se lleva a cabo una propuesta docente para niños de dichas edades, en la cual el entorno natural soriano tiene un papel importante.
    Palabras Clave
    Haiku
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67301
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O-2348.pdf
    Tamaño:
    661.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10