Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVázquez Ramil, María Raquel es
dc.contributor.authorGonzález de Blas, Marta
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Soria es
dc.date.accessioned2024-05-03T12:52:33Z
dc.date.available2024-05-03T12:52:33Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/67362
dc.description.abstractLa interacción social determina el desarrollo personal, emocional, afectivo y conductual de los seres humanos. Gracias a ella creamos la identidad propia y nos integramos en la sociedad. Los niños y niñas en sus primeros años sienten la necesidad de interactuar con sus iguales para adquirir creencias, valores, roles… de la generación a la que pertenecen. Somos seres humanos sociables por naturaleza. La escuela, la familia y el entorno que les rodean en el día a día son los medios por los cuales los más pequeños interactúan y se adaptan a la sociedad en la que viven. Son relaciones que se producen de manera natural sin tener que programarlas. Este trabajo pretende ir más allá de las relaciones establecidas con maestros, padres, madres, abuelos… y estudiar las relaciones fuera de esos ámbitos, particularmente con personas mayores pertenecientes a otras generaciones y los beneficios que podemos conseguir a través de ellas.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationVínculos intergeneracionaleses
dc.titleLos vínculos intergeneracionales, un recurso para el aprendizaje global en educación infantiles
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Infantiles
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem