• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67373

    Título
    ¿Cómo influyen las pandemias en los mercados financieros? Evidencia a partir de la COVID19
    Autor
    Barrio Reyes, Alejandro del
    Director o Tutor
    Ruiz Zapatero, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Résumé
    En un contexto de mundo globalizado como en el que vivimos, encontramos los mercados financieros interconectados, produciéndose “contagios” de miedo o confianza a la hora de tomar decisiones. A lo largo del siglo XX se han producido varias situaciones en las que los mercados han tenido un fuerte impacto, ya no solo por las pandemias, sino que también se han visto influidos por guerras. Desde que empieza el siglo XXI surgen enfermedades que tienen una rápida propagación entre la población, pero también entre los mercados. El comportamiento de los índices más importantes, la renta fija o de las commodities va a mostrar la repercusión real que tuvo cada pandemia en los mercados financieros. Las enfermedades estudiadas en este trabajo para analizar su impacto en los mercados financieros son el SARS en 2003, la Gripe A en 2009, el MERS COV- 2 que aparece de 2012 hasta 2015, y el último y más impactante la COVID-19 de 2020. Se aprecian diferentes repercusiones en cada una de las pandemias analizadas, en función de la letalidad, la virulencia, además el momento en el que ocurren en el marco internacional. La repercusión de cada una de las pandemias va a permitir estudiar la reacción de cada mercado, el modo de contagio al resto y las medidas económicas para frenar posibles recesiones viendo su eficacia. A partir de este análisis se proponen medidas preventivas para aplicar en los países y amortiguar futuros impactos financieros de pandemias.
    Palabras Clave
    Mercados financieros
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67373
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-2402.pdf
    Tamaño:
    1.835Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10