• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67397

    Título
    Competencia fiscal del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones en España y comparativa entre Comunidades Autónomas
    Autor
    Muñoz Martínez, Jorge
    Director o Tutor
    Esteban Laleona, María SoniaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Abstract
    En el presente Trabajo Fin de Grado se pretende llevar a cabo una investigación sobre la actual situación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones en España, centrándonos principalmente en el caso de las sucesiones. El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tiene su origen en la antigua Roma, en el año 6 cuando se aprueba una ley, denominada Ley Julia vicesimaria hereditatium que consistía en una pequeña recaudación que realizaba el Estado en transmisiones mortis causa para poder recaudar fondos para los servicios militares y el Estado, pero dicho impuesto no se exigía a los parientes más cercanos ni a las personas más pobres. El objeto del presente Trabajo Fin de Grado es realizar una investigación acerca de la actual normativa del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, donde la finalidad será realizar el estudio de un caso práctico de la situación de este impuesto en las diferentes Comunidades Autónomas de España, donde se podrá apreciar las diferencias que se establecen para este impuesto según la comunidad a la que se pertenezca y el gobierno que en cada caso lidere dicha comunidad. La elección del tema a desarrollar se debe al interés propio de mostrar las diferencias de la implantación del impuesto según las diferentes zonas geográficas de España, y a su vez, mostrar un tema de actualidad, ya que se encuentra en constante cambio, y afecta a toda la población.
    Palabras Clave
    mpuesto sobre Sucesiones y Donaciones
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67397
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O-2415.pdf
    Tamaño:
    518.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10