• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67405

    Título
    Descripción y análisis del Presupuesto de la Unión Europea
    Autor
    Pérez Ruiz, María del Rosario
    Director o Tutor
    Frutos Madrazo, Pablo deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Abstract
    La Unión Europea, que actualmente está integrada por la unión de veintisiete Estados soberanos independientes que forman parte de una asociación económica y política que ha desarrollado un sistema jurídico y político, el comunitario europeo y que delegan parte de su soberanía en instituciones comunes para tomar democráticamente decisiones sobre asuntos de interés común. Con una población de aproximadamente 450 millones de habitantes, tiene su propio mercado interior y un mercado exterior cercano a los 385 millones de consumidores provenientes de los países que se encuentran en la frontera exterior terrestre y marítima. En 1992 se firma el Tratado de la Unión Europea o Tratado de Maastricht que es el cambio más importante de la Europa comunitaria desde el Tratado de Roma. Se establece una nueva estructura institucional, creándose la Unión Europea. El proceso de integración política -el pilar institucional se completa con otros dos pilares: el de la política exterior y de seguridad común y el de cooperación policial y judicial- avanza en paralelo al de integración económica. El Tratado de Maastricht da luz verde a la creación de una Unión Económica y Monetaria (UEM), con un mandato muy claro para el establecimiento de la moneda única. Para poder lograr dichos valores y objetivos la Unión Europea se vale de su presupuesto anual para que los Estados miembros pueden llevar a cabo inversiones para la mejora del día a día de sus ciudadanos garantizando la financiación de programas y acciones que van desde la agricultura, el desarrollo de las zonas rurales, la empresa, la protección del medio ambiente y de las fronteras exteriores, la promoción de los derechos humanos y la investigación
    Palabras Clave
    Presupuesto de la Unión Europea
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67405
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O-2423.pdf
    Tamaño:
    581.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10