• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67410

    Título
    Motivos por los que las empresas familiares no llegan a la tercera generación. Estudio del caso.
    Autor
    Gámiz Moldero, María Yolanda
    Director o Tutor
    Molina Moreno, AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Résumé
    El objetivo de este trabajo, es llevar a cabo un estudio sobre las empresas familiares, para poder conocer cuáles son los motivos por los que dichas empresas no llegan a la tercera generación. Las empresas familiares fueron las primeras que se crearon, iniciando su andadura con el comienzo de la agricultura, cuando padres e hijos trabajaban juntos en el campo por un fin común. En nuestros días, las empresas familiares son la forma predominante de las organizaciones empresariales de todo el mundo. Desde su surgimiento hasta hoy, la mayor preocupación de estas empresas es la sucesión. Lograr una sucesión exitosa, con un sucesor bien elegido, él cual haya tenido tiempo suficiente para capacitarse para su cargo, es la asignatura pendiente de las empresas familiares. Muestra de ello, es que el 70% de las empresas familiares desaparecen al pasar de la primera a la segunda generación y sólo un 10% de ellas, sobrevive a la tercera generación.
    Palabras Clave
    Empresas familiares
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67410
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-2427.pdf
    Tamaño:
    746.1Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10