• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67443

    Título
    Conocimiento de la empresa y de la actividad emprendedora en las enseñanzas de Formación Profesional
    Autor
    Calvo Saiz, María Yolanda
    Director o Tutor
    Andrés González, MartaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Zusammenfassung
    Las empresas demandan cada vez más perfiles profesionales con una cualificación intermedia que tengan un buen nivel de formación y capacidad de adaptarse con inmediatez a los cambios. Estos requerimientos se dan en un contexto de alto nivel de desempleo, que se ceba principalmente con los jóvenes, dándose la paradoja de que las empresas manifiestan no encontrar personal con los conocimientos, habilidades y competencias que necesitan mientras que una parte significativa de la población tiene dificultades para acceder al mercado laboral por carecer de la formación necesaria o no tener la que en ese momento es demandada por las empresas. En España se da la circunstancia de que tenemos un elevado número de personas con un bajo nivel de cualificación y un alto porcentaje de trabajadores sobrecualificados en relación con las tareas que llevan a cabo, principalmente con titulación universitaria, mientras que no hay la suficiente cantidad de trabajadores con cualificaciones intermedias para cubrir los puestos ofertados. Estudios del Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional (CEDEFOP) indican que habrá en el futuro un crecimiento en la demanda de cualificaciones de nivel intermedio y superior mientras que se producirá una disminución en la demanda de trabajadores con nivel bajo de formación1.
    Palabras Clave
    Formación Profesional
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67443
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-O-2443.pdf
    Tamaño:
    1.646Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10