• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67452

    Título
    Las legítimas ¿mantenimiento o supresión?
    Autor
    Ortega Llorente, David
    Director o Tutor
    Plaza Almazán, JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Zusammenfassung
    El derecho de sucesiones es aquella parte del derecho privado encargado de regular la transmisión de todos los derechos, bienes y obligaciones de una persona cuando fallece. Dentro de este se encuentra la figura de la legítima hereditaria, aquella porción de bienes de la cual el testador no puede disponer por haberla reservado la ley a determinados herederos y la cual ha sido objeto de controversia durante varias décadas. En el presente trabajo se analizará esta figura, la importancia que tiene dentro de la regulación actual y sus características, además de diversas sentencias relacionadas con ella y el pensamiento de varios estudiosos del derecho en relación con esta, para así extraer una serie de conclusiones que nos hagan ver si esta es una figura que necesita una modificación o no. El trabajo realizado ha incluido una revisión bibliográfica de datos de diferentes legislaciones, además de complementarse con diferentes fuentes relacionadas con el derecho y análisis jurisprudenciales de casos reales. Finalmente, se busca comprender el sentido de esta legítima hereditaria en nuestra regulación actual, si se corresponde con los tiempos actuales y si en caso de no ser así debería suprimirse, modificarse o por el contrario mantenerse intacta.
    Palabras Clave
    Derecho sucesorio
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67452
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-O-2451.pdf
    Tamaño:
    680.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10