• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Journal of the Sociology and Theory of Religion
    • Journal of the Sociology and Theory of Religion - 2024 - Vol.16
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Journal of the Sociology and Theory of Religion
    • Journal of the Sociology and Theory of Religion - 2024 - Vol.16
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67472

    Título
    Del “Paradgima del Dominio” a la “Comunidad de La Creación”:
    Autor
    Aguirre González, Andoni
    Casas Andrés, Roberto
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Documento Fuente
    Journal of the Sociology and Theory of Religion; Vol. 16 Núm. 1 (2024): La relación entre ciencia y religión pags. 94-116
    Zusammenfassung
    El concepto teológico de Encarnación Profunda (no muy extendido en nuestro entorno, y acuñado en 2001 por el teólogo luterano danés Niels Henrik Gregersen) puede ayudar a los cristianos (y a los seres humanos en general) a articular su relación con el mundo natural. Todo ello en el marco de una acuciante crisis ecológica que ha levantado grandes alarmas y despertado la sensibilidad de muchos cristianos en relación con la naturaleza, con la publicación de Laudato Sí’ por parte de Francisco, en 2015 como hito fundamental. Gregersen afirma que cuando el Hijo se encarna en Jesús de Nazaret como ser humano existe un plano más profundo en el que hemos de ver dicha encarnación: en el marco biológico y material del mundo natural, en el que el ser humano es una especie no aislada del resto, sino plenamente relacionada con toda la Creación tanto en el marco de la evolución como en el de las interacciones entre especies que hacen posible la vida. Y esta Encarnación Profunda tiene implicaciones a efectos de la plenificación y transfiguración de toda la Creación en Cristo (no sólo de la humanidad), y de la relación del ser humano con el resto de miembros de la misma.
    Materias (normalizadas)
    Historia
    ISSN
    2255-2715
    DOI
    10.24197/jstr.1.2024.94-116
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/socireli/article/view/8380
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67472
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Journal of the Sociology and Theory of Religion - 2024 - Vol.16 [14]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    revistas_uva_es__socireli_article_view_8380_5854.pdf
    Tamaño:
    625.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10