• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6748

    Título
    Estudio de sistemas de ultrafiltración con membranas en procesos de potabilización y de tratamiento de lixiviados
    Autor
    Chapinal Lázaro, Esther
    Director o Tutor
    Fernández-Polanco Íñiguez de la Torre, MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Máster en Gestión y Tecnología Ambiental
    Abstract
    En la siguiente memoria se describen los trabajos realizados durante el periodo de prácticas en la empresa SOCAMEX S.A ubicada en la ciudad de Valladolid. La duración de los trabajos fueron los indicados por el convenio de la universidad, los cuales empezaron el 10/06/13 finalizando el 31/07/13. Los trabajos realizados en la empresa se centran en el análisis de las membranas de ultrafiltración ubicadas en dos plantas, una dedicada a la potabilización de aguas y otra a la depuración de aguas de lixiviado procedentes de un vertedero. Aunque los sistemas son diferentes como veremos posteriormente, tienen un denominador común en cuanto al funcionamiento de membranas. La única diferencia detectable es el material y la forma de construcción. Esto se debe a que la calidad del agua en cada una de ellas es muy diferente y los materiales no aguantan igual en agua ácida (EDAR) que en agua prácticamente neutra (ETAP). La memoria la he dividido en dos partes, aunque ambas avanzan de forma paralela. Ya que la idea final es la comparación de ambos sistemas, con sus ventajas, inconvenientes, problemas más comunes, las diferentes formas de atajarlos y finalmente las soluciones que se pueden dar a cada sistema. Como veremos al final de la memoria todo el análisis que se hace tanto de presiones de transmembrana como de caudales de permeado es para analizar los dos problemas más comunes que aparecen en las EDARs y en las ETAPs, estos son el fouling y el clogging. Estos problemas siempre estarán presentes en los sistemas instalados con membranas, en mayor o en menor medida. Por lo que nos interesa es saber cómo actuar para que no llegue a dañar la instalación. Lo principal es saber porque se produce esa suciedad, es decir, cuál es su origen. Y una vez conocida esta información, aplicar el producto químico más idóneo o llevar a cabo las actividades necesarias para solventar el problema, de esta forma no se perderá ni tiempo ni dinero. Con esta memoria se pretende poner en conocimiento los problemas más comunes y dar algunas pautas que logren solucionarlos. Todos estos conocimientos se han aprendido a base de algunos fallos, pero que hoy en día les hace a esta empresa pioneros en este tipo de soluciones.
    Materias (normalizadas)
    Agua potable - Tratamiento
    Aguas residuales - Depuración
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6748
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-I-57.pdf
    Tamaño:
    986.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10