• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6755

    Título
    Inteligencia de negocio institucional. Aplicación a la universidad pública
    Autor
    Amorós Cortés, Francisco Javier
    Director o Tutor
    Pulido Junquera, José BelarminoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Estadística
    Resumen
    En la universidad actual es necesario tomar decisiones de forma constante y para ello es necesario fundamentarse en datos y resultados estadísticos. Asimismo es necesario hacer el seguimiento de los planes de estratégicos implantados, evaluar las políticas decalidad en docencia e investigación y en la gestión de ambas. Para ello se crean indicadores basados en datos estadísticos que necesitan alimentación de datos fiables y actualizados. Todas estas necesidades de información demandan un incremento en el flujo de la información desde los Sistemas de información hacia los responsables de elaborar informes para la toma de decisiones. Estos usuarios sin ser expertos informáticos que puedan realizar consultas directas a las Bases de Datos, sí que necesitan poder elaborar estadísticas e informes dinámicos de forma frecuente y es aquí donde las Herramientas de Inteligencia de Negocio permiten al usuario obtener la información de forma ágil y autónoma. El desarrollo del siguiente trabajo parte del análisis de la situación y estudio de las necesidades de información en la gestión de una Universidad y presenta las posibilidades que ofrece una herramienta de inteligencia de negocio como solución a esas necesidades. Asimismo, se presenta el Sistema de Información del Ministerio de Educación como una aplicación real de una herramienta de Inteligencia de Negocio de la Universidad española.
    Materias (normalizadas)
    [pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6755
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G633.pdf
    Tamaño:
    95.81Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10