• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • TRIM: Revista de Investigación Multidisciplinar
    • TRIM: Revista de Investigación Multidisciplinar - 2023 - Num. 24-25
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • TRIM: Revista de Investigación Multidisciplinar
    • TRIM: Revista de Investigación Multidisciplinar - 2023 - Num. 24-25
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67576

    Título
    Resiliencia y oportunidades para cineastas en Panamá
    Autor
    Domínguez, Carlos
    Berbey Alvarez, Aranzazu
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Documento Fuente
    TRIM. Tordesillas, revista de investigación multidisciplinar; Núm. 24-25 (2023) pags. 167-196
    Abstract
    En el siguiente estudio se analizó la resiliencia y las oportunidades para los cineastas panameños. Esta investigación tiene como propósito explorar la historia del cine panameño y demostrar que debemos seguir apoyando este rubro para que crezca nacionalmente e internacionalmente. Para obtener resultados se realizó un cuestionario mixto y una entrevista a profundidad a nueve productores del Concurso Fondo Cine 2021 en la categoría de Largometraje de Ficción o animación. Este estudio es uno de los primeros en explorar acerca de las oportunidades que existen para los cineastas de nuestro país. Se indagó con la finalidad de conocer el por qué el cine panameño no es valorado por la propia población. Los resultados arrojan que existen oportunidades, pero es un rubro lleno de obstáculos, principalmente porque no existe una cultura en los panameños que los haga sentirse atraídos por el cine local, ya que, no es promocionado debido a los pocos recursos que reciben para este fin. Si bien, es cierto el gobierno panameño, específicamente MiCultura brinda apoyo económico a los cineastas para producir, los fondos destinados a promoción y mercadeo de los proyectos de cine son escasos o nulos a comparación del cine importado que llega a Panamá. Mencionado lo anterior, se necesita valorar y crear una cultura de cine que debe ser construida desde las escuelas, para lograr aumentar el consumo de cine local, de tal forma, que los escritores, productores y directores se sientan respaldados y las oportunidades de crecer vayan en aumento
    Materias (normalizadas)
    Investigación
    ISSN
    2173-8947
    DOI
    10.24197/trim.24-25.2023.167-196
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/trim/article/view/7420
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67576
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • TRIM: Revista de Investigación Multidisciplinar - 2023 - Num. 24-25 [8]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    revistas_uva_es__trim_article_view_7420_5987.pdf
    Tamaño:
    615.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10