• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2024 - Extra. II
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2024 - Extra. II
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67618

    Título
    Casas del Pueblo y redes familiares socialistas: Valladolid, 1931-1936
    Autor
    Serrano García, RafaelAutoridad UVA
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Documento Fuente
    Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea; 2024: Nº Extraordinario II: HOMENAJE A LOS PROFESORES ELENA MAZA ZORRILLA Y PABLO GARCÍA COLMENARES pags. 635-656
    Zusammenfassung
    El movimiento obrero español hasta la Guerra Civil de 1936-1939 desarrolló formas de sociabilidad específicas que sirvieran no solo para que los asociados disfrutaran de sus ratos de ocio, sino también para comulgar con los principios anarquistas o socialistas y mantener viva la fe en la emancipación final. Por lo que se refiere a los socialistas esto se concretaría en las Casas del Pueblo, inspiradas en realidad en el modelo acuñado por el socialismo belga, que florecerían en numerosos pueblos españoles sobre todo durante la Segunda República. En este texto trataremos de la presencia de estas entidades en la provincia de Valladolid durante esta época, de cómo la identidad obrera que fomentaron se propagaba a menudo a través de redes familiares y, por último, de cómo en distintos pueblos estas formas de sociabilidad entraron en conflicto con otras de signo burgués o católico.
    Materias (normalizadas)
    Historia moderna y contemporánea
    ISSN
    2530-6472
    DOI
    10.24197/ihemc.O.2024.635-656
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/invehisto/article/view/8593
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67618
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2024 - Extra. II [48]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    revistas_uva_es__invehisto_article_view_8593_5953.pdf
    Tamaño:
    447.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10