• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67677

    Título
    Procesos de estabilización en el ámbito de los empleados públicos: Caso concreto de la comunidad autónoma de las Illes Balears.
    Autor
    Noguera Seguí, Miguel
    Director o Tutor
    Miguel Pérez, José Ángel deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Resumo
    El objetivo de este trabajo de fin de grado, es analizar si las medidas desarrolladas por el Gobierno español supondrán una reducción en la temporalidad en el empleo público, con la finalidad de aumentar la productividad del sector público consiguiendo que la prestación de los servicios públicos sea más eficaz y eficiente. Un segundo objetivo complementario del anterior, se centrará en conocer si las medidas tomadas pretenden dar respuesta a un mandato europeo del año 1999 y que se ejecutan en el año 2021, con el objetivo añadido de poder beneficiarse de los Fondos Europeos Next Generation (2021-2027) Un tercer objetivo complementario, será analizar si la materialización de estas medidas, han puesto en entredicho la cuestión del cumplimiento de los principios de mérito, capacidad e igualdad para el acceso a la función pública. A partir de la información recabada, estaremos en condiciones de determinar, si las medidas tomadas por el Gobierno Español para reducir la temporalidad del empleo público lograrán a corto plazo, reducir la temporalidad del empleo público y el acceder a los Fondos Europeos NGEU, pero a largo plazo serán insuficientes y pondrán de manifiesto la falta de cumplimiento de los principios de mérito, capacidad e igualdad para el acceso a la Función Pública, con lo cual no supondrán una mejora en la productividad y eficiencia del sector público.
    Palabras Clave
    Estabilización del empleo público
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67677
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-O-2458.pdf
    Tamaño:
    736.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10