• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67690

    Título
    Análisis y consecuencias jurídico-sociales de la implantación de la jornada laboral de 4 días en España
    Autor
    Varas de la Fuente, Estrella
    Director o Tutor
    Miguel Pérez, José Ángel deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Abstract
    El presente trabajo se centra en analizar la viabilidad de implementar la jornada laboral de 4 días en España, así como de evaluar sus beneficios y desventajas, tratando el marco regulatorio legal a nivel europeo y nacional y los distintos enfoques que se manejan en su aplicación. En cuanto a la viabilidad, se trata de analizar la posibilidad de implementar esta medida en el mercado de trabajo español, considerando la estructura laboral del país, las particularidades de los sectores económicos y las necesidades de las empresas y los trabajadores. Asimismo, se concluye que, aunque existen desafíos que se deben superar, la implementación de esta medida puede ser viable, siempre y cuando se realicen ajustes de manera adecuada. Por tanto, la jornada laboral de 4 días en España puede ofrecer beneficios significativos tanto para los trabajadores como para las empresas, mejorando el equilibrio entre la vida personal y laboral, la productividad y la satisfacción laboral; pero su adopción requerirá de una planificación cuidadosa, ajustes en las políticas laborales y una gestión efectiva de los posibles desafíos.
    Palabras Clave
    Jornada laboral
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67690
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O-2464.pdf
    Tamaño:
    414.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10