• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67696

    Título
    Análisis de la prevención de riesgos laborales en el sector cárnico de la provincia de Burgos: Fábrica de Campofrío
    Autor
    Sanz Angulo, Rubén
    Director o Tutor
    Miguel Pérez, José Ángel deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Zusammenfassung
    La industria cárnica podría definirse como el conjunto de la ganadería industrializada de producción, empaquetado, conservación y comercialización de la carne. Dentro del ámbito empresarial de la región de Burgos encontramos la fábrica de Campofrío, líder del sector cárnico y segunda fuerza empresarial de la provincia. En cuanto a la prevención de riesgos laborales entendiendo tal concepto como el conjunto de medidas o acciones adoptadas o previstas en todas las etapas de la actividad de una empresa, con el fin de evitar o reducir los riesgos derivados del trabajo, encontramos la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales que establece el marco general para la prevención de riesgos laborales en España. Más concretamente encontramos El Convenio Colectivo Estatal del sector de las Industrias Cárnicas 2021-2023 que regula de forma conjunta y específica las relaciones laborales de todas las empresas y centros de trabajo del territorio español, cuya actividad principal sea la del despiece, sacrificio, transformación o distribución de carnes y derivados.
    Palabras Clave
    Prevención de riesgos laborales
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67696
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-O-2470.pdf
    Tamaño:
    950.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10