• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67715

    Título
    Propuesta de actividad para fomentar la lectura en el Grado en Traducción e Interpretación
    Autor
    Cano Duarte, Lara
    Director o Tutor
    Gómez Martínez, SusanaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Vallafolid. Facultad de Traducción e Interpretación
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Traducción e Interpretación
    Resumen
    La lectura es una herramienta que permite el desarrollo en el ámbito personal, así como profesional y académico. Los beneficios demostrados que esta actividad puede aportar a nuestras vidas son innumerables, especialmente en los estudios de Traducción e Interpretación. Esto se debe, principalmente, a la enseñanza y aprendizaje de idiomas, temas que se tratarán en el marco teórico, junto con las características y beneficios de la lectura en la lengua materna y en segundas lenguas. No obstante, los métodos de enseñanza de segundas lenguas han pasado por un proceso evolutivo que no ha llegado a su fin, pues no se ha encontrado el método perfecto. Por su parte, la lectura es una manera de aprender de forma autónoma, al exponernos a material auténtico y familiarizarnos con las estructuras propias de la lengua. Como finalidad de este Trabajo de Fin de Grado y en base a estos puntos expuestos en el apartado del marco teórico, se ha llevado a cabo el diseño de una actividad para promover la lectura entre los estudiantes del Grado en Traducción e Interpretación de la Universidad de Valladolid, así como conocer sus necesidades y preferencias en cuanto a la lectura. Para comprobar su efectividad, se compararán los resultados de dos cuestionarios comparables realizados con estos estudiantes, uno previo y otro después de la actividad.
    Palabras Clave
    Fomento de la lectura
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67715
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-2476.pdf
    Tamaño:
    685.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10