• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67739

    Título
    El español traducido: La traducción de Trainspotting (1996 [1993])
    Autor
    Mencía Velásquez, Gloria Elizzeth
    Director o Tutor
    García Medall Villanueva, Joaquín AmadeoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Vallafolid. Facultad de Traducción e Interpretación
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Traducción e Interpretación
    Abstract
    En el presente trabajo se recoge un tema tanto teórico como práctico sobre el español traducido. Para poder tratar dicha cuestión, se ha hecho uso del célebre libro de Irvine Welsh de 1993: Trainspotting. En primer lugar, para que este Trabajo de Fin de Grado sea lo más claro y ordenado posible, habrá una introducción en la que se explique con más detalle el tema a tratar y las razones de su elección. Seguidamente, se podrá encontrar un apartado en el que se expliquen los objetivos del TFG y la metodología que se ha seguido para llevarlo a cabo. Por otro lado, habrá un marco teórico, a modo de contextualización, en el que se comentará la relación entre la literatura y la traducción, es decir, se describirá lo que es la traducción literaria y los aspectos problemáticos más comunes de tal especialidad. A continuación, se realizará un comentario de la obra original para dar paso a un análisis de los rasgos traductológicos más relevantes de la misma y de la traducción de 1996 de Federico Corriente. Después, se expondrán todas aquellas ideas considerablemente importantes extraídas a lo largo del trabajo. Por último, se presentará la bibliografía usada.
    Palabras Clave
    Traducción literaria
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67739
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O-2491.pdf
    Tamaño:
    484.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10