• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67768

    Título
    Propuesta didáctica innovadora y real para la práctica del análisis de errores y expresión oral con la ayuda de TikTok en estudiantes de Traducción e Interpretación
    Autor
    Marchante Bermejo, Irene
    Director o Tutor
    Gómez Martínez, SusanaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Vallafolid. Facultad de Traducción e Interpretación
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Traducción e Interpretación
    Résumé
    El conocimiento de segundas lenguas está cobrando cada vez más importancia, pues vivimos en un mundo en el que los idiomas en general y, sobre todo el inglés, nos ayudan a comunicarnos y a superar barreras lingüísticas, entre otros múltiples beneficios demostrados científicamente. No obstante, al estar en contacto con otros idiomas y con la influencia, en gran medida, de nuestra lengua materna, cometemos errores en la L2 que se integran en nuestro léxico y se fosilizan. Por otro lado, nos encontramos ante una era digital creciente y en continuo cambio en el que las redes sociales acaparan una gran parte del tiempo, sobre todo en los jóvenes. Es importante conocer los intereses de los estudiantes para poder crear materiales a medida que sean atractivos y de utilidad. La finalidad de este trabajo es la elaboración e implementación de una propuesta didáctica que reúna principalmente estas cuestiones para que los estudiantes de Traducción e Interpretación puedan identificar ciertos errores lingüísticos de transferencia en la L2, trabajen sobre ellos en una situación real gracias a la red social TikTok y de esta forma, motive a implementar las redes sociales en su proceso de aprendizaje continuo.
    Palabras Clave
    Propuestas didácticas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67768
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-2510.pdf
    Tamaño:
    1.055Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10