• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67770

    Título
    Lenguaje científico-técnico y lenguaje inclusivo en la traducción biosanitaria: análisis del texto Parcours de transition des personnes transgenres»
    Autor
    Martínez Pérez, Alicia
    Director o Tutor
    Adrada Rafael, CristinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Traducción e Interpretación
    Zusammenfassung
    En la actualidad, el uso de un lenguaje inclusivo ha adquirido una gran relevancia en diversos ámbitos, incluyendo el biosanitario, debido a su capacidad para mejorar el trato hacia las personas y la calidad de la asistencia médica. En este trabajo se aborda el eje que combina la traducción científica-técnica y la traducción del lenguaje inclusivo, centrándose en el texto «Parcours de transition des personnes transgenres» que trata sobre la transición de las personas transgénero. Nuestro objetivo es ofrecer propuestas de traducción para los términos que presentan mayores dificultades, con el fin de contribuir a la comprensión y reflexión crítica sobre la importancia de utilizar un lenguaje inclusivo y preciso en el contexto de la diversidad de género, promoviendo así una comunicación más inclusiva y respetuosa en el ámbito biosanitario.
    Palabras Clave
    Traducción biosanitaria:
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67770
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-O-2513.pdf
    Tamaño:
    464.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10