• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6783

    Título
    Main ground in the design of a pluricultural approach to Foreign Language Learning at Early Years (0-3)
    Autor
    Franco Arranz, Rocío
    Director o Tutor
    Alario Trigueros, María CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    En este proyecto se explican todos los pasos para la creación de este espacio, desde la elección del espacio hasta la utilización del mismo. A lo largo de este proyecto podrás ver el contexto en el que está realizado, las teorías en las que nos hemos basado teniendo en cuenta las características de los niños y cuáles son sus primordiales inquietudes, teniendo muy en cuenta el desarrollo del lenguaje. Y finalmente todo lo que supuso el diseño, le elección de materiales y la creación del espacio en sí mismo. Por último, también podrás encontrar un ejemplo de diferentes actividades culturales llevadas a cabo en la escuela. La transformación de un espacio cultural, desde un espacio que estaba en desuso, ha supuesto un gran reto ya que ningún integrante de la comunidad educativa (alumnado, profesorado o familiares) estaba acostumbrado a que en ese espacio hubiese algo, poco a poco su uso ha ayudado a que toda la comunidad, comenzando por los padres se sintieran involucrados en el rincón. Enseguida entendieron su significad, pasando incluso a servir de conexión entre las familias y el trabajo de aula a través del material creado.
    Materias (normalizadas)
    Lenguaje-Adquisción
    Lenguaje y lenguas-Estudio y enseñanza
    Niños-Lenguaje
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6783
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-L628.pdf
    Tamaño:
    1.883Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10