• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67858

    Título
    Promover la salud sexual en la vejez: el desafío de eliminar estereotipos. Una revisión bibliográfica
    Autor
    García de Nicolás, Paula
    Director o Tutor
    Jiménez Navascues, María LourdesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soria
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    INTRODUCCIÓN. La sexualidad es una necesidad innata e inherente al ser humano por lo que se debe valorar en todas las etapas del ciclo vital. La Dra. Henderson y la Dra. Gordon la incluyen en sus propuestas de valoración integral de la persona. OBJETIVO. Valorar las intervenciones que mejoran la promoción de la salud sexual en la etapa de la vejez y los factores que la condicionan. METODOLOGÍA. Se trata de una revisión bibliográfica en la que se analizaron cualitativamente 12 artículos localizados en las bases de datos de CINHAL, LILACS y Medline, publicados desde el 2013. Se empleó el protocolo de lectura crítica CASPe para valorar la calidad de los trabajos. RESULTADOS. Las modificaciones que se generan en el proceso de envejecimiento afectan a la salud sexual de las personas mayores. No hay unanimidad sobre si las relaciones interpersonales en la vejez aumentan o disminuyen, pero una actitud positiva sobre la sexualidad mejora la percepción de calidad de vida. Existen estereotipos sociales negativos sobre la sexualidad en la vejez que generan sentimientos de culpa y vergüenza. CONCLUSIONES. Hay una falta de reconocimiento social de la necesidad sexual de las personas mayores. Los profesionales de salud deberían abordar esta necesidad en el cuidado del mayor además de desarrollar programas orientados a la promoción de la salud sexual. Para promover la salud sexual de los mayores es preciso establecer una relación de confianza con los profesionales de salud.
    Palabras Clave
    Salud sexual
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67858
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31268]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-2538.pdf
    Tamaño:
    530.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10