• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67869

    Título
    Profilaxis no antimicrobiana en infecciones del tracto urinario. Revisión bibliográfica
    Autor
    Isasi Barrado, Lucía
    Director o Tutor
    Carrero Ayuso, IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soria
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    Introducción: las infecciones del tracto urinario (ITU) son causadas por el crecimiento de microorganismos, principalmente bacterias (siendo la más común Escherichia coli), en la orina. La prevalencia es mayor en mujeres y pueden tener complicaciones en diferentes grupos de edad. El diagnóstico se basa en los síntomas clínicos y en pruebas como el urocultivo. El tratamiento implica el uso de antibióticos específicos según el tipo de ITU y la susceptibilidad bacteriana. Objetivo: analizar si la profilaxis no antimicrobiana en personas con infecciones del tracto urinario recurrentes (ITUR) disminuye la incidencia de éstas. Metodología: se realizó una revisión bibliográfica. La búsqueda de artículos se llevó a cabo en las bases de datos PubMed-MEDLINE, Elsevier-Science Direct, CINAHL y Dialnet y en el buscador Google Académico. Los criterios de inclusión fueron artículos publicados entre 2018 y 2023, en castellano o inglés, a texto completo y de acceso libre y artículos de revisión. Resultados y discusión: la profilaxis no antibiótica de las ITU en mujeres se centra en identificar y evitar los factores de riesgo. Algunas medidas profilácticas incluyen cambios en el estilo de vida, profilaxis inmunológica, o el uso de D-manosa y arándano rojo. La administración de estrógenos en mujeres posmenopáusicas también puede ser beneficiosa al aumentar los niveles de Lactobacillus y mejorar la salud vaginal. Conclusión: el uso excesivo de antibióticos tiene consecuencias negativas para la salud. Los cambios en el estilo de vida ayudan a prevenir y manejar las ITU. La D-manosa puede ser útil contra las ITU, pero la eficacia del arándano rojo es incierta. Los estrógenos vaginales y los lactobacilos benefician a mujeres postmenopáusicas. La inmunoprofilaxis es eficaz, pero se requiere más investigación.
    Palabras Clave
    Infecciones del tracto urinario
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67869
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O-2544.pdf
    Tamaño:
    393.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10