• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67954

    Título
    Condicionantes que intervienen en la elección del parto en el domicilio. Una revisión bibliográfica
    Autor
    Royo Mar, Elena
    Director o Tutor
    Jiménez Navascues, María LourdesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soria
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    Introducción: La asistencia al parto está en continua evolución. Hasta la primera mitad del siglo XX, los partos son atendidos en el domicilio familiar, sin embargo, en los años 70 del siglo pasado, se centra la asistencia del parto a nivel hospitalario, reduciéndose la tasa de mortalidad materno-infantil. No obstante, la hospitalización del parto supone un proceso más tecnológico y medicalizado, dejando de lado su naturalidad. Metodología: Se realiza una revisión bibliográfica desde enero hasta mayo de 2023 de diferentes artículos recuperados en las bases de datos de Dialnet, Scopus, Pubmed y Scielo. Se seleccionan un total de 18 artículos. Resultados: Los motivos por los que la mujer y su entorno escogen el parto domiciliario se asocian al deseo de reducir la intervención médica y satisfacer sus necesidades. En España no existe normativa legal que promocione la atención al parto en casa, pero sí Guías de Práctica Clínica que sirven de referencia para llevar a cabo el parto domiciliario. Existe evidencia de mayor riesgo de complicaciones neonatales y menor riesgo de complicaciones maternas en comparación con el parto hospitalario. Conclusión: Los factores determinantes en la elección al parto en el domicilio son el nivel adquisitivo de los progenitores y el requisito indispensable de que el embarazo sea de bajo riesgo.
    Palabras Clave
    Parto
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67954
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-2564.pdf
    Tamaño:
    332.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10