• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6795

    Título
    Propuesta didáctica: Plan de animación a la lectura en una escuela infantil de 0 a 3 años
    Autor
    Ibáñez Carriedo, Laura
    Director o Tutor
    Fuente González, Miguel Ángel De LaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    Este proyecto pretende destacar la importancia de la literatura infantil en los primeros años de vida de los niños. A través de la experiencia en una escuela infantil de 0-3 años, se ha creado una propuesta de un plan de animación a la lectura para niños de estas edades. Mediante el planteamiento de unas rutinas y unas actividades, se pretende acercar a los niños a la literatura infantil con el uso de cuentos. Se trabajará tanto en la lengua materna como en lengua extranjera para prepararles de este modo, para la sociedad plurilingüe y pluricultural en el que vivimos; ya que se considera la lectura como un elemento socializador. El centro que voy a tener como punto de referencia trabaja siguiendo tres pilares fundamentales: Montessori, Waldorf y la teoría de las inteligencias múltiples; aunque es en este en el que está pensada su aplicación, podría ser llevado a la práctica en cualquier otro centro de este tipo.
    Materias (normalizadas)
    Lenguaje y lenguas-Estudio y enseñanza
    Animación a la lectura
    Bilinguismo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6795
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-L613.pdf
    Tamaño:
    434.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10