• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68043

    Título
    Proyecto de ejecución para la ampliación y mejora energética de una granja de (33.600 plazas) pollos de carne en el término municipal de Arcos de Jalón (Soria)
    Autor
    Chamarro Alonso, Jorge
    Director o Tutor
    Miguel Romera, José ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal Agronómica y de la BioenergíaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Ingeniería Agraria y Energética
    Resumo
    El presente Trabajo de Fin de Grado tiene como objeto la ampliación y mejora energética mediante el empleo de energías alternativas de una explotación avícola ubicada en el término municipal de Arcos de Jalón. La ampliación consta de la construcción de una nueva nave para el engorde de pollos en régimen de integración, con unas dimensiones de 130 metros de largo por 16 metros de ancho, la cual albergará en su interior a un máximo de 33.600 pollos en una superficie de 2000 m2. El objetivo de la explotación será el cebo de pollos para producción de carne, los cuales llegarán a las instalaciones con un peso aproximado de 42 gr y saldrán de ellas rumbo al matadero con un peso entorno a los 2,5 kg, tras un periodo de engorde de 6-7 semanas (unos 42 días). El manejo de la explotación se hará con los principios del sistema “todo dentro – todo fuera, por ello, tras la crianza de cada camada se realizará un vacío sanitario, cuya duración estará en torno a los 10-15 días, consiguiendo así realizar entre 5 y 6 crianzas. En cuento a la mejora energética, esta se llevará a cabo mediante el empleo de energías alternativas, para ello se llevará a cabo la construcción de una instalación fotovoltaica formada por 282 paneles de 500 W cada, los cuales abastecerán de electricidad a la totalidad de la explotación, además de la instalación fotovoltaica se sustituirá́ el sistema de calefacción actual a base de gas por un sistema de calefacción a base de biomasa, mediante la instalación de una caldera de 200 kW de potencia. Con todo ello se pretende conseguir una reducción de los costes energéticos, aumentando así́ los beneficios anuales de la explotación. El proyecto ha sido proyectado sobre las bases de la normativa vigente en materia de medio ambiente, urbanización, construcción y seguridad. El coste total de la inversión será de 653.369,21 €, los cuales serán financiados por una parte mediante la aportación del promotor de 153.369,21€ y por otro lado con un préstamo bancario de 500.000 €, con una durabilidad de 10 años al 3% de interés
    Palabras Clave
    Industrias ganaderas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68043
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-O-2582.pdf
    Tamaño:
    14.46Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10