• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68048

    Título
    Proyecto de desafectación y modificación del trazado de un tramo de la vía pecuaria “Cañada Real Llanos de Arón”, colindante con la Urbanización “Ciudad Jardín”, en el término municipal de La Guardia de Jaen
    Autor
    Alcázar Molina, Manuel Gonzalo
    Director o Tutor
    Mercado Santamaría, AdolfoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal Agronómica y de la BioenergíaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Ingeniería Forestal: Industrias Forestales
    Resumen
    Realizada la propuesta de deslinde de la vía pecuaria “Cañada Real Llanos de Arón”, en el término municipal de La Guardia de Jaén, se comprueba que afecta parcialmente a varias parcelas que forman parte de la urbanización conocida como “Ciudad Jardín”. Un grupo de propietarios de parcelas afectadas, a ambos lados del trazado de la vía, y tanto dentro como fuera de la urbanización mencionada, presentan alegaciones al deslinde propuesto. La Administración da respuesta formal a todas ellas y concluye aprobando por Resolución el deslinde para proceder, de forma inmediata, al amojonamiento de la vía. Titulares de parcelas afectadas, pertenecientes a la urbanización, se constituyen formalmente en una asociación con personalidad jurídica propia, y proponen con ayuda de un Técnico el inicio de un expediente de desafectación, al que seguirá otro inmediato de modificación del trazado, junto con varias propuestas de obras a desarrollar en la finca de reemplazo que incrementen su potencialidad. Se seleccionan y estudian varias parcelas que son susceptibles de cumplir las previsiones contenidas en la normativa propia de vías pecuarias; es decir: la variación del trazado asegurando el mantenimiento de la integridad superficial, la idoneidad de los itinerarios y de los trazados, junto con la continuidad del tránsito ganadero y de los demás usos compatibles y complementarios con aquél; parcelas en las que será posible acometer actuaciones de mejora. Se inspeccionan y ponderan, seleccionando aquella que a juicio del Técnico encargado, con el VºBº de la Administración responsable, cumple plenamente lo antedicho. Se insta, en consecuencia, a la desafectación de la parte del tramo de vía pecuaria incluido en terrenos de la urbanización, y se propone la entrega de la parcela seleccionada, una vez aprobado el primer expediente. Para ello en este segundo expediente se valoran económicamente ambos terrenos con objeto de que el patrimonio inmobiliario y ambiental de la Administración no se vea afectado. Se mantienen las previsiones básicas establecidas en la normativa de vías pecuarias, pudiéndose garantizar que la parcela/finca propuesta mejora sustancialmente los usos compatibles y complementarios del terreno objeto de desafectación. Para reforzar estas utilidades se realiza en primer lugar una limpieza y desbrozado de la finca, se acomete un movimiento de tierras destinado a facilitar la accesibilidad interna y su comunicación con el resto de la vía, se instala una caseta para la observación de aves y un área destinada a juegos infantiles y merenderos, completando la actuación con la plantación de un seto que la delimita en su vertiente noroeste de otras parcelas. Se completa el documento con los correspondientes planos, pliegos de prescripciones, mediciones, presupuesto y bibliografía.
    Palabras Clave
    Cañadas reales
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68048
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31264]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-2585.pdf
    Tamaño:
    18.74Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10